¿CUÁNTO CUESTA UNA CASA CONTENEDOR EN JULIO 2025?
UN MODELO DE CASA QUE ESTÁ GANANDO POPULARIDAD, ES TRANSPORTABLE Y RECICLA MATERIALES
* 9 de julio de 2025
* 11:31
* 5 minutos de lectura
En un mundo en que todo se encuentra a un click de distancia y en donde crece la conciencia por el cuidado del medio ambiente, el mercado inmobiliario se adapta a esta realidad. En este contexto, surgen nuevos modelos de viviendas que combinan el reciclaje con soluciones habitacionales.
Este es el caso de las “casas contenedores”, viviendas construidas reutilizando contenedores marítimos, es decir, reciclando los containers que transportan mercadería. Uno de los factores más llamativos es que se pueden comprar a través de la plataforma creada por el empresario argentino Marcos Galperín; aunque Mercado Libre no es el único portal que las ofrece, ya que Amazon también cuenta con viviendas prefabricadas de este tipo.
Entre las ventajas destacables de estos inmuebles, se encuentran los plazos cortos de entrega. Pueden estar listas en seis meses o incluso menos. También es notable que son estructuras recicladas, que reducen la contaminación ambiental, y que son resistentes por estar hechas de acero. Son capaces de soportar inclemencias climáticas y pueden transportarse fácilmente. Además, se pueden agregar módulos al original, lo que permite ampliar la vivienda cuando sea necesario.
Ahora bien, especialistas del sector advierten que el contenedor fue diseñado para transportar productos en un barco, no para vivir. “Es una cáscara de metal que refleja el sol y acumula calor, estructuralmente no está aprobado ni verificado por normas de cálculo”, alerta Lucas Salvatore, presidente de Idero.
A pesar de esto, hay empresas como Dice Containers que cumplen con las normativas municipales argentinas. “Si el contenedor se utiliza como viene del puerto, no se respetan las medidas mínimas interiores. Nosotros cumplimos todas las normativas, por lo tanto, nuestras casas son aptas para habilitación municipal”, explica el ingeniero José A. Vives, dueño de la fábrica.
¿CUÁNTO CUESTA CONSTRUIR UNA CASA CONTENEDOR?
En Mercado Libre, actualmente se pueden encontrar publicaciones desde $13.000.000 hasta $35.000.000. En dólares, las casas van desde US$18.000 (27 m²) hasta US$108.000 (60 m² y tres ambientes).
También hay opciones adicionales. Una casa estándar de 90 m², de cinco ambientes y dos baños se vende por US$65.381. Esta vivienda incluye revestimiento térmico, instalación eléctrica embutida y conexiones de agua. Hay otras más económicas: una casa de 60 m², cuatro ambientes y un baño, se vende por US$44.465. También un modelo de 30 m², dos ambientes y un baño se consigue por US$26.740. Por último, un modelo estándar de 15 m² y un ambiente se ofrece a US$18.369.
No es menor señalar que son viviendas que se pueden comprar financiadas y son aptas para adquirir con un crédito hipotecario del Banco Hipotecario. Además, los fabricantes ofrecen la opción de traslado e instalación en el terreno.
UN PRIMO HERMANO LEJANO: LAS CASAS MODULARES
Otros inmuebles son las casas modulares, diseñadas específicamente para vivienda y con ventajas adicionales. Estas se construyen a través de la fabricación en serie, similar a la industria automotriz. Aunque existen distintas opciones, sus ventajas son compartidas: brindan calidad controlada, velocidad de ejecución y un proceso más sustentable.
Además, las casas modulares cuentan con muros diseñados para una buena aislación térmica y dimensiones adecuadas para habitarlas.
Fuente: María Josefina Lanzi
Link Original: https://www.lanacion.com.ar/propiedades/casas-y-departamentos/cuanto-cuesta-una-casa-contenedor-en-julio-2025-nid09072025/