Así está hoy la casa de Alfonsín en Chascomús: fue recuperda y convertida en un hotel boutique

julio 13, 2025
ai Info Canning
InfoCanning

“`html

ASÍ ESTÁ HOY LA CASA DE ALFONSÍN EN CHASCOMÚS: FUE RECUPERADA Y CONVERTIDA EN UN HOTEL BOUTIQUE

UNA DE LAS HABITACIONES DEL LUGAR SE LLAMA “PRESIDENTE”, QUE OCUPA EL ESPACIO DONDE DORMÍA ALFONSÍN
13 de julio de 2025
00:29
icono tiempo de lectura 7 minutos de lectura

La casa del expresidente Raúl Alfonsín fue recuperada y ahora es un hotel boutique. En el corazón de Chascomús, la antigua casa del expresidente Alfonsín fue reconvertida en Casa Laurel, un hotel boutique que combina diseño contemporáneo, arte local y un tributo respetuoso a quien supo habitarla.

En aquella casa de la calle Lavalle, una estructura austera de principios del siglo XX, transcurrió una parte sustancial de su vida. Allí no solo compartió las rutinas familiares junto a María Lorenza Barreneche, su esposa, y sus seis hijos, sino que también instaló su estudio jurídico. Desde esas ventanas blancas, cubiertas por celosías de madera, se divisaba un trozo del alma de Chascomús.

Décadas después, en plena pandemia, Gastón Sessa y María Eugenia Muñoz encontraron por azar una publicación en redes sociales que anunciaba la venta del inmueble. “Ni lo dudamos —dice Sessa—, sentimos que el lugar nos eligió a nosotros para reescribir su historia sin negarla”. Así nació Casa Laurel.

El desafío fue grande: restaurar una vivienda centenaria sin petrificarla. El proyecto no pretendía convertir la propiedad en museo, sino dotarla de una nueva vitalidad. “Quisimos que cada visitante sintiera que llegaba a su propia casa, con el encanto de los detalles únicos y la elegancia del presente”, cuenta Muñoz.

El espacio es hoy un hotel boutique con 13 habitaciones en suite, una de ellas llamada “Presidente”, que ocupa el espacio donde dormía Alfonsín. No hay bustos ni retratos solemnes: la memoria del expresidente está presente en los gestos, en los espacios recuperados, en el respeto que transmite la arquitectura.

Casa Laurel no vive de la nostalgia. Tiene vida propia, empujada por su propuesta integral de hospitalidad. Uno puede ir solo por el placer de desayunar mirando el patio interior o dejarse tentar por una cena en el restó, el espacio gastronómico a cargo del chef Juan Augusto García, que reinventa la cocina local con guiños contemporáneos.

El perfil del visitante es variado: desde turistas curiosos por la figura de Alfonsín hasta parejas que buscan una escapada tranquila desde La Plata o Buenos Aires, hasta formación y retiros. “La casa se adapta, como siempre lo hizo”, dice Sessa.

El entorno ayuda. Chascomús es un pueblo que aún conserva el ritmo de la siesta y el murmullo de los adoquines. Esta propiedad se integra a ese paisaje como una pieza más de un rompecabezas que honra el tiempo sin anclarse en él.

Para Gastón y María Eugenia, la tarea fue siempre más grande que un emprendimiento comercial. “Queríamos regalarle a Chascomús un espacio que conservara lo que fuimos y lo proyectara hacia lo que podemos ser”, dice ella. Lo lograron. Esta casa convertida en hotel boutique se transforma también en un pequeño acto de memoria activa.

En cada rincón habita el arte. Desde el inicio, artistas plásticos aportaron obras que dialogan con la esencia del lugar. “No queríamos decoración, queríamos alma”, sintetiza Muñoz.

Fuente: Flavia Tomaello
Link Original: https://www.lanacion.com.ar/propiedades/casas-y-departamentos/asi-esta-hoy-la-casa-de-alfonsin-en-chascomus-fue-recuperda-y-convertida-en-un-hotel-boutique-nid13072025/
“`