Tendencia tropical: en Canning crece la preferencia por plantas de hojas grandes y mucho verde

Cada vez más vecinos de Canning eligen reemplazar las flores por especies tropicales con hojas amplias y distintos tonos de verde.

Tendencia tropical: en Canning crece la preferencia por plantas de hojas grandes y mucho verde

Tendencia tropical: en Canning crece la preferencia por plantas de hojas grandes y mucho verde

CADA VEZ MÁS VECINOS DE CANNING ELIGEN REEMPLAZAR LAS FLORES POR ESPECIES TROPICALES CON HOJAS AMPLIAS Y DISTINTOS TONOS DE VERDE.

22 de octubre de 2025 – 11:20

En el último tiempo, los viveros y paisajistas de Canning registran un cambio en las preferencias de los vecinos. Las plantas con flores ya no son las protagonistas: ahora predominan los jardines de inspiración tropical, con especies de hojas grandes, densas y de variados tonos de verde.

“Hoy se usan mucho los patios internos y los pulmones de las casas con follaje verde, poco color y mucha hoja que dé esa exuberancia tropical”, explicó Paula Ferrario, paisajista de Ferrario Rosa Ingeniería & Paisajes.

Según detalló, la tendencia se impone tanto en interiores como en espacios semicubiertos. “El verde genera bienestar visual, desestresa y mejora la calidad de vida”, señaló Ferrario, quien también destacó que muchas de estas plantas ayudan a limpiar y oxigenar el aire dentro de las viviendas.

Desde el vivero Nikau, su empleado Ezequiel Torres coincidió en que el interés por este tipo de especies creció notablemente. “Hace unos dos años que se empezó a notar. Ahora todo lo que es tropical se vende mucho”, afirmó.

Entre las más buscadas mencionó la chamadorea, la ceafortia, el helecho y la boina de vasco, plantas que se adaptan bien a la zona aunque requieren ciertos cuidados, sobre todo en invierno. “En Canning las bajas temperaturas pueden afectarlas, por eso hay que protegerlas del frío”, explicó.

Torres recomendó prestar especial atención al riego. “El exceso de agua es el principal problema. Hay que esperar a que el sustrato se seque antes de volver a regar”, señaló. También aconsejó utilizar sustratos preparados y abonados en lugar de tierra común, para favorecer el drenaje y la salud de las raíces.

Los precios de las plantas tropicales pueden variar desde los $50.000 en adelante.

PRECIOS Y TAMAÑOS PARA TODOS LOS GUSTOS

Las plantas tropicales se ofrecen en distintos tamaños y precios, que pueden variar desde los $50.000 en adelante. “Depende del tamaño y de los años que tenga la planta. Cuanto más grande, más costosa”, explicó Torres.

Según el viverista, los clientes eligen tanto ejemplares chicos para iniciar su jardín como plantas de mayor porte para tener un espacio verde más inmediato.

“En general, la gente busca armar rincones con mucho verde, algo que le dé frescura y un poco de ese clima de selva, pero sin necesidad de tantas flores”, resumió Ferrario.

“EL VERDE MEJORA EL ÁNIMO”

Además del atractivo estético, las plantas tropicales se convirtieron en aliadas del bienestar cotidiano. “Mirá por la ventana y ves verde: eso ya te cambia el humor”, comentó Ferrario. La paisajista explicó que rodearse de vegetación densa y natural contribuye a reducir el estrés y a generar ambientes más relajados.

El contacto visual con el verde también tiene beneficios prácticos. Estas plantas ayudan a mantener el aire limpio dentro de los hogares y a regular la humedad ambiental, lo que las convierte en una opción funcional además de decorativa.

Fuente: ElDiarioSur
Link Original: https://www.eldiariosur.com/canning/2025/10/22/tendencia-tropical-en-canning-crece-la-preferencia-por-plantas-de-hojas-grandes-mucho-verde-75376.html