Physical Address
304 North Cardinal St.
Dorchester Center, MA 02124
Physical Address
304 North Cardinal St.
Dorchester Center, MA 02124

Láser GreenLight y terapia Rezum: los innovadores métodos que ya se aplican en Canning Health Institute para tratar la hiperplasia prostática. La explicación del doctor Norberto Rodríguez.
19 de septiembre de 2025 – 15:48
El Dr. Norberto Rodríguez, director de Urología Siglo XXI, visitó el programa de streaming de FM Extremo Sur para hablar sobre las nuevas alternativas mínimamente invasivas en el tratamiento de la hiperplasia benigna de próstata. Se trata de la incorporación del láser GreenLight y la innovadora técnica de vapor de agua conocida como Rezum, que ya se realiza en Canning.
Rodríguez recordó que hace una década abrió su consultorio en Las Toscas Office: “Hace diez años que estamos tratando de traer a Canning lo último, como dice el nombre Siglo XXI, lo último en la tecnología para los tratamientos urológicos”.
El especialista, con más de 30 años de trayectoria en cirugía general, urología, medicina legal y toxicología, explicó que la hiperplasia benigna de próstata es un crecimiento no canceroso que genera dificultad para orinar. “Es benigna porque no es un crecimiento canceroso, pero nos trae una dificultad. Nos estrecha la uretra y eso hace que retengamos orina, tengamos infecciones y problemas en la micción”, detalló.
El Dr. Rodríguez destacó que el láser GreenLight que se incorporó en el Canning Health Institute es uno de los equipos más modernos de la provincia de Buenos Aires. Actualmente existen otros dispositivos similares en zona norte y cuatro en la Ciudad de Buenos Aires, pero no con esta tecnología.
Además, subrayó que el método Rezum mantiene la función eyaculatoria, algo que en muchos pacientes resulta decisivo al momento de optar por la cirugía. “Hoy hablamos de intervenciones mínimamente invasivas, sin incisiones y con protocolos claros que garantizan seguridad al paciente”, cerró Rodríguez.
Hasta hace algunos años, las cirugías eran más agresivas y con recuperación prolongada. “La internación era de uno o dos días con sonda vesical, con lavado y coágulos. Era muy agresiva. El paciente tenía que dejar 15, 20 o 30 días de trabajar”, explicó el doctor Norberto Rodríguez.
Hoy, la tecnología ofrece otras opciones. “Estamos colocando un láser GreenLight de 180 watts, que opera la hiperplasia benigna de próstata en 30 o 40 minutos, sin pérdida de sangre y con una internación breve de tres horas. A los tres días se saca la sonda y el paciente está como si no hubiese pasado por quirófano”, señaló.
Sobre la técnica con vapor de agua, agregó: “El método Rezum dura diez minutos. Se inyecta vapor a 103 grados dentro de la próstata, el paciente se va a su casa a las dos o tres horas, y en siete a diez días está reintegrado a su vida normal”.
El especialista Norberto Rodríguez remarcó la importancia de consultar al urólogo no solo ante síntomas, sino también para descartar la presencia de cáncer de próstata. El diagnóstico temprano, dijo, permite iniciar tratamientos más efectivos y con altas probabilidades de curación.
Fuente: ElDiarioSur
Link Original: https://www.eldiariosur.com/canning/2025/9/19/avances-en-tratamientos-de-prostata-en-canning-intervenciones-minimamente-invasivas-74662.html