Physical Address
304 North Cardinal St.
Dorchester Center, MA 02124
Physical Address
304 North Cardinal St.
Dorchester Center, MA 02124

La Zona Sur del conurbano se prepara para un fin de semana lleno de actividades. Habrá exposiciones, ferias, festivales y espectáculos privados, con propuestas culturales y recreativas para todas las edades en Esteban Echeverría, Ezeiza, Lomas, Brown, Lanús y San Vicente.
Este viernes 3 de octubre, Monte Grande recibirá al Ensamble Tierce Coulée con un recorrido por la música de las cortes italianas y francesas del siglo XVII. La presentación se realizará a las 18 horas en el Centro Cultural El Telégrafo (L.N. Alem 275) en el marco del Festival de Música Clásica de Esteban Echeverría, bajo la dirección de Miguel Ángel Gilardi.
El Telégrafo también será sede del 3° Festival de Guitarras del Mundo, con una noche dedicada a los sonidos de distintas latitudes. El encuentro se realizará el sábado 4 de octubre a las 18 horas. En el escenario se presentarán el guitarrista argentino Moscato Luna con clásicos del tango; Isabel Siewers, con música argentina y un recorrido internacional desde Austria; y el colombiano David Bedoya con ritmos de su tierra. La entrada es libre y gratuita.
El sábado 4 y domingo 5 de octubre desde las 17 horas se desarrollará la Feria en la Estación Canning (Félix Aguilar 2300, Ezeiza) organizada por el Centro Cultural homónimo. Será con entrada libre y gratuita y contará con food trucks, juegos para chicos, shows infantiles y la presentación de bandas en vivo.
Entre los números destacados se anuncian un tributo a Soda Stereo y otro a Pappo, junto a la participación de Blusecos. Un encuentro pensado para toda la familia que combina gastronomía, música y entretenimiento.
Además de las actividades gratuitas, el sábado 4 a las 16 horas se realizará “Aventuras Perrunas”, pensado para los más chicos en el Teatro Canning (Mariano Castex 1277, Paseo Plaza Canning). Más tarde, a las 21, el teatro recibirá a Daddy Brieva con su unipersonal.
Este sábado 4 de octubre, a partir de las 19 horas, el Polo Gastronómico de Las Lomitas será escenario de una nueva edición del Paseo Lomitas, organizado por el municipio de Lomas de Zamora y la Cámara de Comercio local.
Las calles España, Italia, Mitre y Sixto Fernández se volverán peatonales para recibir a los visitantes. Habrá shows musicales, DJs, espectáculos de magia, kermesse, literatura, arte y una expo comics. También se podrán recorrer food trucks y puestos gastronómicos, además de promociones en comercios de la zona.
Este sábado 4 de octubre, desde las 10 de la mañana, la Plaza El Viejo Casal (La Masía) será sede del Festival Migrante de San Vicente. El evento contará con una feria de colectividades que ofrecerá la gastronomía típica de distintos países, junto a los stands de emprendedores locales.
Durante toda la jornada habrá danzas culturales y grupos musicales que pondrán en escena la diversidad y la riqueza cultural de los pueblos hermanos. Una propuesta al aire libre, gratuita y pensada para toda la comunidad.
El domingo 5 de octubre, desde las 15 horas, la Reserva Natural Laguna de San Vicente será sede de la cuarta edición del Festival de Circo Sanvicentino. La jornada contará con talleres, funciones y un gran varieté con Candombe Ruta 6, Pablo el Cabra, Emi Palo Chino y el cierre musical de Felices Pastores.
El sábado 4 de octubre quedará inaugurado el Mes del Grabado en el Museo de Arte Sempere de Burzaco (Cristóbal Colón 581). Desde las 11.30 habrá una muestra con más de 60 artistas grabadores contemporáneos junto a maestros de la escena nacional.
La apertura incluirá música en vivo a cargo del dúo La Caminante (Lau Varela y Paula Di Lasi) a las 13.30. Durante todo octubre se desarrollarán actividades, charlas, visitas guiadas y estampación en vivo.
El viernes 3 de octubre a las 21 horas, la Big Band Municipal de Jazz se presentará en el Teatro Carlos Gardel de Lanús. Con la dirección de Darío Alturria y un elenco de 22 músicos, la orquesta recorrerá clásicos del género en una noche de entrada libre y gratuita.
Las entradas deben reservarse previamente en la página de Cultura Lanús. Una propuesta que recupera la esencia de la era dorada de las grandes orquestas y que se perfila como uno de los imperdibles de la semana.
Fuente: ElDiarioSur
Link Original: https://www.eldiariosur.com/provinciales/2025/10/3/que-hacer-el-fin-de-semana-en-zona-sur-opciones-en-lomas-canning-echeverria-san-vicente-mas-74931.html