El nuevo polo trendy de la ciudad de Buenos Aires que imita al High Line de Nueva York

agosto 4, 2025
ai Info Canning
InfoCanning

EL NUEVO POLO TRENDY DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES QUE IMITA AL HIGH LINE DE NUEVA YORK

En pleno barrio de Núñez, se fue conformando una microzona que reúne gastronomía, parques verdes y nuevos proyectos inmobiliarios.

El barrio de Núñez se vio transformado y hoy es uno de los más buscados en el límite de la ciudad con zona norte.

En el corazón de Nueva York, existe un corredor que pasó de ser un rincón olvidado a uno de los espacios públicos más atractivos de la ciudad. Se trata de un puente de poco más de 2 km de longitud que se levantó en lo que fue el antiguo ferrocarril industrial del West Side, y va desde el Meatpacking District hasta Hudson Rail Yards, en Manhattan. El tren circuló por última vez en 1980 y, aunque muchos pensaban demolerlo, 23 años después se convocó a un concurso público para analizar qué destino darle a la estructura que permaneció. El resultado fue el High Line de Nueva York, un parque público elevado que genera un microclima abierto y verde en plena urbe.

Pero, ¿qué vínculo tiene este espacio con una microzona de Buenos Aires?

En plena city porteña también se generó un parque lineal, aprovechando la dirección que marca un antiguo arroyo de la Ciudad. Efectivamente, en la primera mitad del siglo XX, fueron entubados algunos arroyos, y entre ellos se encontraba el Medrano, un afluente que hoy recorre dos barrios de la Ciudad (Saavedra y Núñez), pero lo curioso es que lo hace bajo tierra. En su camino, pasa por debajo del Parque Sarmiento y Saavedra, y, luego de la avenida Lugones, desemboca en lo que se conoce como el Arroyo Medrano.

Esta microzona aprovecha el verde que el parque lineal provee en la avenida García del Río, que se convierte en avenida Comodoro Rivadavia al cruzar Cabildo.

Efectivamente, Núñez se posicionó en los últimos años como uno de los barrios con mayor crecimiento inmobiliario en Buenos Aires. Este atractivo no se limita a este parque lineal, ya que se cruza en varios puntos con otras zonas de verde y con movida gastronómica que lo posicionan como uno de los barrios que continúa ganando atractivo en CABA.

Entre ellos, están el Boulevard San Isidro Labrador, “una avenida arbolada que permite paseos tranquilos y seguros”, señala María Gabriela Besuzzo, gerente de Obras y Emprendimientos de la inmobiliaria Interwin. La Plaza Balcarce, con su vegetación frondosa y espacios para el ejercicio, es punto de encuentro para familias y deportistas.

La presencia de verde es uno de los atractivos de esta microzona de Núñez.

Esta microzona tiene la ventaja de ofrecer precios muy por debajo del corredor Libertador. “Contás con la misma conectividad, los mismos beneficios del verde, del bienestar o de la oferta gastronómica que podrías tener viviendo del otro lado de las vías”, detalla el economista Lorenzo Raggio, gerente general de Interwin.

Una de las ofertas gastronómicas que más resalta en el lugar es la reciente apertura del café Juan Valdez, en la intersección del parque lineal con Cabildo. Se trata de la tienda más grande del mundo de esta marca colombiana de café premium, que se levanta en la planta baja de uno de los edificios nuevos de la zona, conocido como Hub Núñez.

Además, vale aclarar que esta microzona se ubica muy cerca del corredor Libertador, por lo que se nutre del derrame de movimiento y buen posicionamiento del que este goza.

La combinación de propuestas innovadoras y edificios de diseño contemporáneo convierten a Núñez en un polo de atracción para familias jóvenes, profesionales y emprendedores que buscan calidad de vida sin perder la conectividad con el centro.

Fuente: María Josefina Lanzi
Link Original: https://www.lanacion.com.ar/propiedades/casas-y-departamentos/el-nuevo-polo-trendy-de-la-ciudad-de-buenos-aires-que-imita-al-high-line-de-nueva-york-nid04082025/