CRÉDITOS HIPOTECARIOS: LAS OPCIONES QUE OFRECE EL MERCADO INMOBILIARIO PARA COMPRAR UNA PROPIEDAD SIN PEDIR UN PRÉSTAMO
Oportunidades en el Mercado Inmobiliario
HAY PROYECTOS QUE VENDEN LOTES Y DEPARTAMENTOS QUE SE PUEDEN PAGAR HASTA EN 30 AÑOS SIN CRÉDITO HIPOTECARIO
En un mercado que se revolucionó con el despertar de los créditos hipotecarios en abril del año pasado, los desarrolladores inmobiliarios no quisieron quedar afuera de este baile y se lanzaron al mercado con propuestas que hoy ofrecen muy pocos bancos: venden lotes en cuotas de hasta cinco años y préstamos para la compra de propiedades en pozo, financiados hasta 30 años por ellos mismos.
Condiciones del Mercado
En casi todos los créditos que ofrecen actualmente los bancos, las unidades a estrenar no pueden comprarse con un préstamo hipotecario, al igual que las propiedades en pozo. La cuestión es que, como un crédito hipotecario necesita del inmueble como garantía, prácticamente todas las líneas que ofrecen los bancos con financiación de más de 20 años están destinadas, en general, a la compra de departamentos usados.
Alternativas de Financiación
Existen algunos bancos que sí lo permiten, pero la oferta es acotada. Uno de ellos es el Ciudad, que ofrece un modelo híbrido: “El crédito comienza como un préstamo personal y luego se convierte en un crédito hipotecario tradicional. Todo en UVA”, explicó Maximiliano Coll, subgerente general del Banco Ciudad.
Propuestas Innovadoras
Uno de los desarrolladores que decidió redoblar la apuesta diseñó una fórmula para poder comprar un departamento en pozo, pagándolo en cuotas a 30 años, financiadas por él mismo. Poniendo un anticipo que va del 20 al 25%, las unidades se pueden adquirir en cuotas de hasta 360 meses.
condiciones de pago
Las propiedades se abonan en pesos, dólares e incluso cripto. A diferencia de los créditos hipotecarios que otorgan los bancos, que se ajustan mes a mes por UVA, los departamentos de estos proyectos se van actualizando mensualmente por el índice CAC más una tasa nominal anual que va desde el 7%, según el proyecto, tiempo de entrega y otras características.
Ejemplos Concretos
Si se baja a un ejemplo concreto de acá a 30 años, en el proyecto que construye en la calle Nahuel Huapi al 5200, se podría adquirir un monoambiente de 35 m² con un anticipo de US$29.000, pagando cuotas iniciales de $750.000. Otro de los desarrolladores que salió recientemente al mercado con financiamiento propio ofrece un préstamo por un plazo de cuatro años para comprar propiedades nuevas ya terminadas en un emprendimiento de Caballito.
La Propuesta de Barrios Cerrados
Los desarrolladores de barrios cerrados también introdujeron propuestas innovadoras. Por ejemplo, Pueblo Cardano, un proyecto con una inversión estimada de US$8 millones, ofrece la posibilidad de adquirir un lote, abonándolo en 60 cuotas mensuales sin interés, es decir, en el transcurso de cinco años.
Un Futuro Promisor
Con todas estas alternativas, el mercado inmobiliario se presenta como una opción viable para quienes buscan adquirir propiedades sin recurrir a créditos hipotecarios tradicionales. Las oportunidades están en la mesa, y cada vez son más los desarrolladores que se suman a este nuevo paradigma.
Fuente: María Josefina Lanzi
Link Original: https://www.lanacion.com.ar/propiedades/casas-y-departamentos/creditos-hipotecarios-las-opciones-que-ofrece-el-mercado-inmobiliario-para-comprar-una-propiedad-sin-nid10072025/